El equipo de un DJ suele incluir alguno de los siguientes elementos:
- Sonido grabado en el formato preferido del DJ (disco de vinilo, Compact Disc, archivos digitales, etc.).
- Una combinación de dos aparatos que permitan reproducir el sonido y alternar consecutivamente entre uno y otro, de modo que se cree un corriente continua de música sin saltos (reproductores de discos, reproductores de CD, software especializado para reproducir MP3, etc.).
- Un secuenciador múltiple que permita mezclar temas en MIDI con una señal de audio digital.
- Un sistema de sonido que amplifique y emita el sonido grabado por el DJ.
- Una mesa de mezclas específica para DJ, que suele contar con entre dos y cuatro canales que permite pasar de una canción a la siguiente de modo suave.
- Auriculares, utilizados para escuchar uno de los discos cuando el otro está sonando, y así decidir el punto exacto del que no suena en el que comenzará a sonar, normalmente sincronizado con el que ya está sonando.
- Opcionalmente, un micrófono, que permite al DJ introducir las canciones y dar explicaciones a la audiencia.
- Unidades de efectos electrónicos (ecualizador, eco, delay, reverb, octave, chorus, flanger, etc.).
- Software para manipular los archivos, cuando son digitales.
- Controladores digitales especiales.
- Samplers, secuenciadores, teclados, sintetizadores, caja de ritmos.

